Sobre la presencia de Clambus dux dux Endr ̂ dy-Younga, 1960 en la Península Ibérica y revisión preliminar de los Clambidae ibéricos (Coleoptera).
Author
Viñolas, Amador
Author
Masó, Glòria
text
Arquivos Entomolóxicos
2013
2013-10-21
9
59
72
journal article
10.5281/zenodo.12643291
1989-6581
12643291
Familia
Clambidae Fischer von Waldheim, 1821
Claves de los géneros presentes en la Península Ibérica
1 Antenas de 8 artejos. Escutelo muy pequeño, cubierto por el protórax en posición natural del cuerpo. Habitus según figura 1b. Edeago (
Fig. 11
) con los parámeros laterales bien desarrollados……………………………………………………………………………………
Loricaster Mulsant & Rey, 1861
- Antenas de 10 artejos. Escutelo bien desarrollado, triangular y más o menos alargado. Edeago con o sin parámeros laterales (
Figs. 2-10
) ………………………………………………… 2
2 Ojos situados en los márgenes laterales de la cabeza y no divididos por el borde lateral. Fosa antenal situada exactamente frente a los ojos. Habitus según figura 1c. Abdomen con 6 esternitos visibles (
♀
) ó 7 (
♂
). Edeago con parámeros laterales bien desarrollados (
Fig. 2
)………………………
Calyptomerus L. Redtenbacher, 1849
- Ojos completamente divididos por el agudo borde lateral de la cabeza. Fosa antenal situada cerca de la parte frontal de los ojos. Habitus según figura 1a. Abdomen con 5 esternitos visibles en ambos sexos. Edeago sin parámeros laterales (
Figs. 3-10
) ………………………………………………………………………………………
Clambus Fischer von Waldheim, 1820