Los cocoideos (Hemiptera: Sternorrhyncha: Coccoidea) presentes en la Cordillera de Guaniguanico, Pinar del Río, Cuba, y la relación con sus hospedantes
Author
Novoa, Nereida Mestre
Author
Hamon, Avas
Author
Evans, Greg
Author
Kondo, Takumasa
Author
Oliver, Herrera
Author
Hernández, Arturo
Author
Alonso, Ana Abraham
text
Insecta Mundi
2011
2011-05-27
2011
183
1
25
journal article
10.5281/zenodo.5161102
1942-1354
5161102
Pseudoparlatoria parlatorioides
(Comstock), 1883
.
Material examinado.
Cuba
:
Pan de Guajaibón, ladera oeste,
11.iv.2000
, col. N. Mestre, M. Olcha y E. Fonseca,
Casearia aculeata
, 1 (F) adulta (
CZAC
).
Notas.
Pseudoparlatoria parlatorioides
ha sido considerada una especie polífaga y de distribución cosmopolita (Granara de Willink y
Claps 2003
, Miller y Gimpel 2009a); es de origen neotropical (
Miller et al. 2005
). En
Cuba
, está referida para cuatro especies y cuatro familias botánicas, todas cultivadas (
Houser 1918
,
Ballou 1926
,
Bruner et al. 1975
). Se menciona como plaga del cacaotero (Miller y Gimpel 2009a). Se registró en plantas ornamentales y frecuente en la flora nativa de
Argentina
(Granara de Willink y
Claps 2003
) y también para el aguacatero en
Colombia
(
Kondo 2001
).