Revisión del género Microogenius Gutiérrez (Coleoptera: Scarabaeidae: Rutelinae: Rutelini), con descripción de dos nuevas especies altoandinas Author Mondaca, José text Insecta Mundi 2019 2019-03-29 694 1 23 journal article 24005 10.5281/zenodo.3670497 401838f5-42ff-44dd-95c0-5992c74b9ecc 1942-1354 3670497 FF5DF4E0-6776-4DF7-ACAE-3E8C2155BD1A Microogenius arroaei ( Ohaus, 1910 ) ( Fig. 6 a–6l) Lasiocala arroaei Ohaus 1910: 221–222 . Minilasiocala arroaei ( Ohaus, 1910 ) [combinación propuesta por Soula 2006: 139 , 140–141]. Microogenius arroaei ( Ohaus, 1910 ) [combinación propuesta por Moore y Jameson 2013: 380–381 ]. Eremophygus calƲus Gutiérrez 1952: 223–224 . Nuevo sinónimo. Localidad tipo. “Between La Paz and Sorata”. Material tipo. Lectotipo ♁ en ZMHB , etiquetado: a) “ BOLIVIA / La Paz-Sorata” (etiqueta blanca impresa), b) “ Lasiocala / arroaei / Type Ohs ” (etiqueta roja manuscrita), c) “ LASIOCALA / ARROWI / OHAUS / det M.E. Jameson 1995” (etiqueta blanca manuscrita e impresa), d) “ Lectotype / Lasiocala / arroaei Oh. / Soula det. 2004” (etiqueta roja manuscrita e impresa). 5 paralectotipos ♁♁ en BMNH , eti- quetados: a) “Between La Paz / and Sorata / Bolivia / 1910-59 .” (etiqueta blanca impresa), b) “ Lasiocala / arroaei Ohaus. ” (etiqueta blanca manuscrita), c) “ PARALECTOTYPE / Lasiocala / arroaei Oh. / M. SOULA det 2006” (etiqueta roja impresa y manuscrita, d) “ Minilasiocala / arroaei (Oh.) / M. SOULA det 2006” (etiqueta blanca manuscrita e impresa). 2 paralectotipos ♁♁ en BMNH , etiquetados: a) “Type” (circulo blanco con borde rojo impreso), b) “Between La Paz / and Sorata, / Bolivia. / 1910-59 .”, c) “Det. F. Ohaus 1910 / Lasiocala Type / arroaei Ohaus. ♁.” (etiqueta blanca manuscrita), d) “ Lasiocala / arroaei / Ohaus 1910 / PARALECTOTYPE / det. M. L. Jameson 2007” (etiqueta amarilla impresa y manuscrita). 2 paralectotipos ♁♁ en ZSMC , etiquetados: a) “ Lasiocala / arroaei Ohs. / Cotype ♁” (etiqueta roja manuscrita), b) “Between La Paz / and Sorata, / Bolivia. / 1910-59 .” (etiqueta blanca impresa), c) “Staatssammlung / München, 1975 / Erwerb Coll. / Machatschke” (etiqueta blanca impresa), d) “ Lasiocala / arroaei Ohaus, 1910 / PARALECTOTYPE / det. J. Mondaca E. 2018” (etiqueta amarilla impresa). Eremophygus calƲus Gutiérrez 1952: 223–224 . Nueva sinonimia. Localidad Tipo: “ Bolivia , Illimani”. Material tipo. Holotipo hembra en UCCC , etiquetado: a) “ Illimani / 4350. Peña / 19.I.49” (etiqueta blanca manuscrita), b) “HOLOTIPO ” (etiqueta roja impresa), c) “ Eremophygus / calvus Gutierrez / R . Gutiérrez-Det 52” (etiqueta blanca manuscrita e impresa) . Diagnosis. Longitud corporal, 12–19 mm . Macho. Color dorsal negro azulado, patas y vientre marrón oscuro a negro ( Fig. 6a, 6d, 6j ). Clípeo truncado, con los márgenes anteriores y laterales no elevados verticalmente. Labio semicircular, plano, densamente punteado y setoso, con el margen anterior recto ( Fig. 6h ). Lacinia maxilar con pequeños dientes, setas y espinas ( Fig. 6g , 6i ). Pronoto densamente punteado y escasamente setoso, con depresiones tegumentarias. Aedeago con los parámeros subrectangulares, curvados externamente cerca del ápice, distalmente redondeados y ligeramente separados en el medio, sinuosos en vista lateral ( Fig. 6e, 6f ). Hembra. De mayor tamaño e igual coloración, con el cuerpo aovado muy convexo (6j). Clípeo semicircular, con el ápice truncado y los márgenes anteriores y laterales ligeramente elevados verticalmente. Antenas con 9 antenómeros. Protibias anchas, con los dientes grandes, redondeados; uñas pretarsales pequeñas, no dentadas; uña protarsal interna más pequeña que la externa. Distribución. Bolivia , Departamento de La Paz ( Fig. 12 ). Material examinado. BOLIVIA (17). Departamento de La Paz (17). Illimani , 4350, 19-I-1949 , col . Peña (1 UCCC ); Entre La Paz y Sorata (8 BMNH , 4 ZMHB , 2 ZSMC ); La Paz , Bolivia (1 CMNC ); Oruro (1 ZMHB ) . Datos temporales. Enero (1). Comentarios. Durante el estudio del holotipo hembra de Eremophygus calƲus Gutiérrez, noté que esta especie es la hembra de Microogenius arroaei (Ohaus) , la cual fue ubicada erróneamente por Gutiérrez (1952) en el género Eremophygus Ohaus , basado en las uñas pretarsales no dentadas y en los 9 segmentos antenales. Estos caracteres, además de ser propios del género Eremophygus (ambos sexos), son una característica dimórfica presente en las hembras conocidas de Microogenius .