Los cocoideos (Hemiptera: Sternorrhyncha: Coccoidea) presentes en la Cordillera de Guaniguanico, Pinar del Río, Cuba, y la relación con sus hospedantes Author Novoa, Nereida Mestre Author Hamon, Avas Author Evans, Greg Author Kondo, Takumasa Author Oliver, Herrera Author Hernández, Arturo Author Alonso, Ana Abraham text Insecta Mundi 2011 2011-05-27 2011 183 1 25 journal article 10.5281/zenodo.5161102 1942-1354 5161102 Coccus viridis (Green 1889 ) . Material examinado. Cuba : El Sitio del Infierno , Viñales , 1.v.1999 , col. N. Mestre , Gardenia augusta , 2 (F) adultas ( CZAC ) ; Sierra Rangel , 13.iv.2000 , col. N. Mestre y E. Fonseca , Psychotria grandis , 1 (F) adulta ( CZAC ) ; Orquideario de Soroa , 1.vi.2000 , col. N. Mestre y T . Ramos , Prosthechea cochleata , 2 (F) adultas ( CZAC ) . Notas. Coccus viridis es una especie polífaga y cosmopolita ( Ben-Dov 1993 , 2009b ; Kondo 2001 ; Miller et al. 2005 ); es de origen afrotropical ( Miller et al. 2005 ). En Cuba está referida para una amplia gama de hospedantes agrupados en 22 familias botánicas; puede encontrarse abundante en el cafeto y en los cítricos (Mendoza y Gómez Souza 1983; Vázquez 1989 ; Mestre 1999 ; Mestre et al. 2001 a , 2004; Ben- Dov 2009b). Se ha incluido en la lista de insectos de interés económico presentes en ecosistemas naturales de la Sierra de los Órganos ( Mestre et al. 2006c ). Ha sido considerada una plaga importante para el cafeto, los cítricos y otros cultivos en regiones tropicales (Hamon y Williams 1984; Ben-Dov 1993 ) y de ornamentales en São Paulo , Brasil ( Peronti et al. 2001 ).