Nuevos Registros De Squamata (Reptilia) Para El Pleistoceno Superior Del Norte De La Provincia De Buenos Aires, Argentina F A G J Abstract
Author
Agnolin, Federico
Author
Jofré, Guillermo
text
Papéis Avulsos de Zoologia
2011
2011-12-31
51
4
49
58
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492011000400001&lng=es&tlng=es
journal article
301010
10.1590/S0031-10492011000400001
aa48a4f7-c255-4572-a3b8-0a12685c81dc
1807-0205
13273766
Anops kingii
Bell, 1833
Espécimen referido:
MRJP P555, dentario izquierdo incompleto (
Fig. 2
A-B).
Comentarios:
El material aquí registrado es referible a
Amphisbaenidae
por presentar dientes pleurodontes, robustos y en bajo número, canal de meckel cerrado y repisa dentaria ausente (
Kearney, 2003
). MRJP P555 es referible al género
Anops
sobre la base de la siguiente combinación de caracteres: 1) dientes relativamente cortos y anchos (en
Amphisbaena
Wagler, 1824
y
Leposternon
Wagler, 1824
los dientes son altos y agudos y presentan una profunda curvatura en sentido posterior) y 2) extremo anterior del dentario expandido dorsoventralmente formando una suerte de mentón en la región sinfisiaria (en
Amphisbaenia
el margen oblicuamente hacia abajo) (
Fig. 2
). Estos caracteres, sumados a la relativa robustez del material, permiten referir el espécimen MRJP P555 al género
Anops
y distinguirlo de
Amphisbaenia
y
Leposternon
.
Anops
es un género de
Amphisbaenidae
representado en la actualidad en
Argentina
únicamente por la especie
A. kingii
Bell, 1843
, la cual se distribuye geográficamente a lo largo del sur de
Brasil
,
Paraguay
,
Uruguay
y
Argentina (
Cei, 1993
)
. En este último país, se la encuentra desde la
provincia de Chubut
hacia el norte, siendo un habitante relativamente común en la Región Pampeana (
Williams, 1991
;
Montero, 1996
).
Anops kingii
es un anfisbénido generalista que frecuenta diferentes tipos de suelos en una amplia gama de ambientes, incluyendo pastizales, estepas y arenales, entre otros (
Cei, 1993
).