Nomenclatura, tipificaciones y sinónimos nuevos en la familia Amaranthaceae de la Flora del Paraguay Author Ramella, Lorenzo Conservatoire et Jardin botaniques de la Ville de Genève, C. P. 60, 1292 Chambésy, Suiza. lorenzo.ramella@ville-ge.ch text Candollea 2016 2016-11-08 71 2 311 326 journal article 2911 10.15553/c2016v712a16 429136c9-4275-463d-aec5-198d190b3524 2235-3658 5721803 Gomphrena pulchella Mart., Beitr. Amarantac. : 94. 1825 . = Gomphrena pulchella var. ecristata Chodat in Bull. Soc. Bot. Genève ser. 2, 18: 293. 1927 (sinónimo: Pedersen, 1967: 450 ). Lectotypus (colección designada por Holzhammer, 1956: 182 ; specimen in hoc loco rite designatum): PARAGUAY . Central : “Campo-Grande, entre Luque et la Trinitad” , III.1875 , Balansa, B. 1944a ( G [ G00103658 ]!). Isolectotypus: (P [P00622693] [foto]!). Syntypi: PARAGUAY . Presidente Hayes : “Gran Chaco: Loma Clavel, latit. S. 23°20’ in arenosis salsis ”, XI.1903 , Hassler, E. & T. Rojas 2569 ( G [ G00103653 ] [Barbey- Boissier]!; iso-: G [ G00103654 ]!, G [ G00103655 ]!, G [ G00103656 ]!, K , LIL , S , W ); “En los arenales salinos en las bocas del Pilcomayo” , VIII.1906 [?], Rojas, T. 692 ( G [perdido?] [ Hassler, 1909: 55 ]). = Gomphrena pulchella f. major E. Holzh. in Mitt. Bot. Staatssamml. München 2: 182. 1956 [nom. nud.]. G. pulchella var. ecristata: Holzhammer efectúa la lectotipificación de este nombre, eligiendo el ejemplar de P. Sin embargo, el material visto por Chodat es él que se encuentra en G, como lo demuestran sus anotaciones. Efectuamos aquí la corrección que se impone. La colección Rojas 692 ha sido probablemente perdida ya que no existe en G. G. pulchella f. major: Holzhammer atribuye esta forma a Hassler dando como referencia: “Fl. Pilc. Trab. Mus. Pharm. Buenos Aires (1909), p. 55”. La “ f. major ” no existe en Hassler (1909: 55) donde sólo menciona la colección Rojas 692 determinada como G. pulchella ni tampoco en ningún otro escrito de Hassler. Holzhammer no ha consultado el trabajo de Hassler (1909) y publica de esta manera un nombre nudo. Repite erróneamente y sin mencionarlo una indicación de Chodat incluida en la descripción de G. pulchella var. ecristata . Entre los síntipos, Chodat ( Chodat & Rehfous, 1927: 293 ) menciona la colección Rojas 692 de la siguiente manera: “Florula pilcomayensis, E. Hassler (1909) 55 Trab. Museo pharmacol. de Buenos Aires , forma major Rojas n. 692”, la forma major no es un rango nomenclatural sino una indicación morfológica.