Nueva especie de Aleuropleurocelus Drews y Sampson (Hemiptera: Aleyrodidae) y clave para especies del grupo de forma oval
Author
Sánchez-Flores, Oscar Ángel
Author
Carapia-Ruiz, Vicente Emilio
text
Insecta Mundi
2018
2018-08-31
651
1
12
journal article
10.5281/zenodo.3709653
910a9389-d10e-4f66-a986-4f08e222e5a4
1942-1354
3709653
8EF1AB2A-825F-4AA1-B501-63581F3124FA
Clave para grupo de especies de forma oval del género
Aleuropleurocelus
1. Setas cefálicas presentes, dientes marginales grandes, con una estructura que inicia en la parte anterior del margen verdadero hacia el área cefálica dividida en forma de “Y” invertida (
Fig. 1–8
).............
A. chamaedoreaelegans
Sánchez-Flores y Carapia-Ruiz
sp. nov
.
— Setas cefálicas ausentes, dientes marginales pequeños, sin una estructura que inicia en la parte anterior del margen verdadero hacia el área cefálica dividida en forma de “Y” invertida..
2
2(1). Pupario de forma oval o elíptica, área deflejada de igual ancho en todo el contorno.........
3
— Pupario de forma semioval, área deflejada más angosta en la parte posterior..............
7
3(2). Pupario oval, setas VIII dorsales en tubérculos asociados al orificio vasiforme.............
4
— Pupario elíptico, setas VIII dorsales sin tubérculos...................................
6
4(3). Marcas oculares semiovales, área media del cefalotórax y abdomen no cubierta con tubérculos
5
— Marcas oculares angostas, área media del cefalotórax y abdomen cubierta con tubérculos.............................................................
A. nevadensis
Dooley
5(4). Con depresiones abdominales medias y tubérculos, área próxima al pliegue submarginal tanto del subdorso como del submargen con finas líneas transversas
A. abnormis
(Quaintance)
— Sin depresiones abdominales medias y con tubérculos formando un arco, área próxima al pliegue submarginal tanto del subdorso como del submargen con finas líneas transversas............................................
A. annonae
Carapia-Ruiz y Sánchez-Flores
6(3). Pupario curvo en su parte posterior, con tubérculos en su superficie dorsal...................................................
A. mexicanus
Carapia-Ruiz y Sánchez-Flores
— Pupario truncado en su parte posterior, sin tubérculos en su superficie dorsal............................................................
A. acaudatus
Drews y Sampson
7(2). Setas dorsales VIII del abdomen en tubérculos muy grandes anterolaterales del orificio vasiforme..................................
A. xalapensis
Sánchez-Flores y Carapia-Ruiz
— Setas dorsales VIII del abdomen no en tubérculos muy grandes.........................
8
8(7). Submargen deflejado angosto en la parte posterior........................................................................
A. anahuac
Carapia-Ruiz y Sánchez-Flores
— Submargen deflejado similar en todo el pupario.......................................................................
A. guerrerensis
Carapia-Ruiz y Sánchez-Flores