Morfología larval y datos biológicos de Leucochrysa (Nodita) cruentata (Neuroptera: Chrysopidae), primer registro en Argentina Author Margagliotti, Mariángela Author Margagliotti Reguilón, Marcela Author Reguilón, Carmen text Acta Zoológica Lilloana 2021 2021-12-07 65 2 230 240 http://dx.doi.org/10.30550/j.azl/2021.65.2/2021-09-15 journal article 298502 10.30550/j.azl/2021.65.2/2021-09-15 e5d62cf7-7188-4062-be6c-39aea355888c 1852-6098 11644887 Leucochrysa (Nodita) cruentata Cuerpo ( Fig. 1 ).— Fusiforme, castaño claro, más ancho en las regiones del mesotórax, metatórax y los cinco primeros segmentos abdominales, adelgazándose gradualmente a partir del sexto segmento hacia el extremo anal. Larvas portadoras de residuos sobre el dorso, cuerpo cubierto de setas cortas y largas y un par de tubérculos setígeros laterales largos y prominentes (ocho veces más largos que anchos), en cada segmento del tórax, cortos y subesféricos en el abdomen. Cabeza ( Fig. 2 ).— Más bien grande, más ancha a nivel de los ojos, con la base que se estrecha para articularse con el primer segmento del tórax, de color castaño claro, con marcas cefálicas intermandibular ( im ) unida a la frontal ( fr ), marca posterior o postfrontal ( post ) y marcas epicraneales, media ( epi-m ) y lateral ( epi-l ) evidentes, castañas rojizas. Mandíbulas y maxilas aproximadamente 1/4 más largas que el largo de la cabeza, distalmente aguzadas, castañas oscuras; antenas ámbar claro, 2/4 más largas que las mandíbulas, escapo corto y grueso, de pigmentación castaña, pedicelo corto y ligeramente más estrecho, flagelo largo, con bandas transversales de engrosamientos que dan aspecto anillado. Palpos labiales trisegmentados, castaños claros, de longitud 1/4 más cortos que las mandíbulas. Fig. 2. Leucochrysa (N.) cruentata (tercer estadio larval): a ) dibujo de la cabeza con los detalles de las marcas cefálicas: im (intermandibular); fr (frontal); post (postfrontal); epi-m (epicraneal media) y epi-l (epicraneal lateral); Vx (tres setas cortas alrededor del poro). Setación cefálica primaria: setas S1-S12 . b ) fotografía del aspecto y coloración de la cabeza, detalles de las marcas cefálicas y tubérculos setígeros protorácicos. Fig. 2. Leucochrysa (N.) cruentata third larval instar: a) illustration dorsal head markings: im (intermandibular); fr (frontal); post (postfrontal); epi-m (mesal section of the epicranial) y epi-l (lateral section of the epicranial); Vx (three short posterior setae surrounding a pore). Primary cephalic setae 1-12: S1-S12 . b) photography dorsal head, details cephalic markings and prothoracic tubercle setigerous. Tórax ( Fig. 3 ).— Protórax con escleritos Sc1 y Sc2 no evidentes; setas del protórax pareadas, cortas S1-S5 y R 1 (fila de tres setas anteriores pequeñas); mesotórax y metatórax sombreados de castaño claro, con dos hileras dobles de setas dorsales cortas, superiores e inferiores. Largo de los Tubérculos setígeros aproximadamente 3/4 del ancho del protórax con, setas laterales y apicales ( SL y Sa ) largas, en número de 17,8 + 1,8 y 14,1 + 0,9 respectivamente por tubérculo. Abdomen ( Fig. 4 ).— Castaño claro del primer segmento al séptimo, el resto de los segmentos castaños oscuros. Se distingue una marca de contorno definido, suboval, castaño rojiza en el dorso de la larva del tercer estadio que se define en este trabajo con el nombre de “marca dorsal” ( Md ), la que se extiende desde el metatórax hasta el tercer segmento del abdomen. En el primer segmento abdominal se presenta una hilera de setas dorsomediales superiores, en el segundo segmento se observa una hilera de setas dorsomediales inferiores. En los segmentos 3 a 6 se presentan dos hileras de setas dorsomediales cortas, de posición superior e inferior en cada segmento. Tubérculos setígeros laterales prominentes, subesféricos, que presentan de seis a ocho setas apicales. Se destaca la presencia de una seta larga dorsolateral media a cada lado del octavo segmento abdominal, de longitud de 3/4 del ancho del mencionado segmento y que damos en llamar SL8 , y la presencia de setas cortas, cuatro dorsomediales superiores, seis dorsomediales inferiores y 3 laterales a cada lado del mencionado segmento. El noveno segmento abdominal presenta dos setas cortas dorsomediales superiores, dos dorsomediales inferiores y dos laterales a cada lado del segmento. Fig. 3. Leucochrysa (N.) cruentata (tercer estadio larval): vista dorsal del tórax. Mitad derecha, detalle de la setación torácica: R1 , fila de tres pequeñas setas anteriores; S1-S5 , setas torácicas primarias; Sp , espiráculo. Mitad izquierda, detalle de la setación de los TS , tubérculos setígeros: SL , setas laterales del tubérculo; SA , setas apicales del tubérculo. Fig. 3. Leucochrysa (N.) cruentata third larval instar: Thorax, dorsal. Right side, detail of thoracic setae: R1 , row of three small anterior setae; S1-S5 , primary thoracic setae; Sp , spiracle. Left side, detail of tubercle setigerous TS : SL , setae on lateral tubercle; SA , setae on apical tubercle. Longitud promedio del cuerpo 6,91 a 7,12 mm ; ancho de la cabeza 0,94 a 0,98 mm ; ancho del tórax a la altura del metatórax 1,91 a 1,94 mm ; longitud de las mandíbulas 0,89 a 0,95 mm ; longitud de los tubérculos setígeros toráxicos 0,55 a 0,65 mm . El detalle de la quetotaxia torácica y abdominal del tercer estadio larval de L. ( N .) cruentata se presenta en las Tablas I y II.